¿Sabías Qué?
El simple acto de reciclar papel puede tener un gran impacto en nuestro planeta y en nuestra vida diaria. ¡Así es! Cada vez que reciclamos papel, estamos contribuyendo al cuidado del medio ambiente y la conservación de los bosques.
Cada tonelada de papel reciclado equivale a salvar la madera de una docena de árboles, lo que significa que, al reciclar papel, estamos salvando a nuestra naturaleza y optimizando la calidad de nuestras aguas y aire. ¡Increíble, ¿no?!
Además, reciclar papel es un negocio que beneficia tanto a la economía como al medio ambiente. Al apoyar a empresas que reciclan materiales o crean nuevos productos a partir de los desechados, estamos generando demanda para sus productos y servicios, y de esta manera, contribuyendo al crecimiento y la salud de la economía.
Mensaje del director
Con más de 20 años de experiencia en la industria del reciclaje, somos conocidos por nuestra dedicación y profesionalismo.
Hace unos meses, agregamos a Cappla Recycling a nuestro portafolio de compañías y rápidamente identificamos la necesidad de traerles una solución efectiva y fiable a su empresa para el manejo y recolección de su papel no deseado.
Con 12 años en la industria, el equipo altamente calificado de Cappla los liberará de la preocupación de darle la disposición correcta a sus desechos de papel y cartón.
Además, creemos en la importancia de la transparencia y la honestidad en todas nuestras relaciones con los clientes, comprometiéndonos en trabajar para encontrar soluciones personalizadas que se adapten a sus necesidades únicas.
Esperando poder crear una estrecha relación comercial.
Karl E. Epstein
CAPPLA RECYCLING SRL
|
Es una empresa dedicada a la recolección, destrucción y recuperación de residuos aprovechables en República Dominicana, los cuales son utilizados exclusivamente para fines de exportación. Nos hace diferentes que trabajamos mediante una metodología innovadora, ayudando a que las empresas mejoren la cultura del reciclaje y por ende contribuyan a la preservación del medio ambiente como principio básico de la responsabilidad social empresarial.
Beneficios